Estilo Japandi: la fusión perfecta entre minimalismo japonés y diseño escandinavo
El Japandi es una fusión armoniosa entre el diseño escandinavo y el minimalismo japonés, creando espacios que combinan funcionalidad, simplicidad y calidez. Este estilo se caracteriza por líneas limpias, paletas de colores neutros y el uso de materiales naturales como madera y piedra, promoviendo ambientes serenos y acogedores. Descubre con los expertos en decoración de Westwing cómo incorporar este estilo en tu casa.

El Japandi es una fusión armoniosa entre el diseño escandinavo y el minimalismo japonés, creando espacios que combinan funcionalidad, simplicidad y calidez. Este estilo se caracteriza por líneas limpias, paletas de colores neutros y el uso de materiales naturales como madera y piedra, promoviendo ambientes serenos y acogedores. Descubre con los expertos en decoración de Westwing cómo incorporar este estilo en tu casa.
¿Qué es el estilo Japandi?
Si eres amante de la decoración nórdica, con sus espacios amplios y a la vez cálidos, luminosos y tremendamente naturales, y también lo eres de los ambientes relajados que crea la decoración japonesa más zen, este estilo te encantará. El japandi es la mezcla perfecta del estilo decorativo escandinavo y del minimalismo japonés. Su nombre ya nos inspira este mix tan atractivo: Japan + Scandi = Japandi. Un juego de palabras que evoca simplicidad, ligereza, funcionalidad, confort y suave calidez. Y es que los ambientes japandi respiran una atmósfera relajada que nos hace sentir en el mejor de los lugares.

¿Cuáles son las principales características del Japandi?
Este estilo se distingue por 4 características:
- Minimalismo funcional: Prioriza la simplicidad y la eliminación de elementos innecesarios.
- Paleta de colores neutros: Utiliza tonos suaves y naturales como beige, gris claro y madera.
- Materiales naturales: Emplea madera, piedra, cerámica y textiles como lino y algodón.
- Artesanía y autenticidad: Valora los objetos hechos a mano y la belleza en la imperfección.
El estilo japandi nos habla de espacios donde el lujo no tiene cabida y el minimalismo es la clave. Eso sí, el lujo entendido como algo excesivo, claro está. Porque lujo también es un espacio en el que encontremos la máxima comodidad. ¿O no? Y así son los espacios japandi. Respiran absoluta naturalidad y esto nos hace sentir a gusto en ellos.

Se trata de uno de los estilos de decoración que se basa en la simplicidad. De hecho, esta es la reina de los espacios y en ella, precisamente, radica la belleza. Aquí se lleva al último extremo la filosofía de Mies van der Rohe del “menos es más” y cada pieza, si está presente en el espacio, es porque tiene una función concreta. Nada es superfluo. No hay acumulación de adornos porque sí. Se trata de una decoración sencilla que busca la máxima practicidad.
El estilo japandi bebe de la naturaleza. Ya nos hemos referido a ello: cerámica, piedra, madera, ratán, bambú… Y como en la naturaleza no hay nada perfecto, también huye de los acabados tratados y completamente lisos (barnizados brillantes, lacados, perfectamente lijados…). A este look decorativo le va la rugosidad, las superficies de madera en bruto y sin casi ni aceitar… En definitiva, le va lo imperfecto pero bello.
¿Cómo puedo incorporar el estilo Japandi en mi hogar?
Para adoptar el Japandi en tu espacio:
- Elimina el desorden: Mantén solo los elementos esenciales y funcionales.
- Selecciona una paleta de colores neutros: Opta por tonos suaves y naturales.
- Usa materiales naturales: Incorpora muebles y decoraciones de madera, piedra y fibras naturales.
- Añade elementos artesanales: Incluye piezas hechas a mano que aporten autenticidad.
- Introduce plantas: Las plantas aportan frescura y refuerzan la conexión con la naturaleza.
Por ejemplo, un dormitorio Japandi se basa en la calma y la funcionalidad. Opta por una estructura de cama minimalista de madera natural para crear un ambiente armonioso y acogedor. Si buscas versatilidad sin perder este estilo, un sofá cama elegante en tonos neutros es la opción perfecta para maximizar el espacio con diseño y comodidad.”

¿Qué tipo de muebles y accesorios son característicos del Japandi?
El Japandi se caracteriza por su minimalismo en muebles y accesorios. Te contamos qué tienes que buscar cuando quieras introducir este estilo en tu casa.
Muebles Japandi
- Líneas limpias y simples: Diseños sin adornos innecesarios.
- Funcionalidad: Cada pieza tiene un propósito claro y práctico.
- Materiales naturales: Predominan la madera clara, el bambú y otros materiales orgánicos.
- Baja altura: Muebles cercanos al suelo, inspirados en la estética japonesa.
En este punto, es importante señalar que la mayoría de piezas de mobiliario de los interiores de estilo japandi son de madera. Aquí, la gracia está en mezclar maderas claras del estilo scandi con otras oscuras más propias del minimalismo japonés. Por ejemplo, elegir una mesa de comedor en madera clara y rodearla de sillas de madera pintadas de negro, o combinar una cama con un cabecero de madera clara y una banqueta a pie de cama de madera oscura.
Los sofás modulares minimalistas son una excelente opción para el salón. ¡No te pierdas nuestra colección de sofás modulares!
Accesorios Japandi
- Piezas hechas a mano, en cerámica, en piedra o en madera.
- Accesorios de ratán: desde una alfombra hasta cestos decorativos.
- Textiles de fibras naturales como el lino 100% natural.
- Plantas, que pueden ser verdes o también secas, creando rincones delicados. No obstante, ten en cuenta que en los espacios japandi no hay frondosos jardines interiores. Opta por ramas o plantas que sean discretas.
- Papel de arroz para revestir paredes, aportándoles textura y añadiendo un plus de calidez, o en lámparas que aportan una luz tamizada muy cálida e íntima.
Y algo muy importante a tener en cuenta en la selección de piezas y accesorios: por muy maravillosos que sean los accesorios, no los acumules. Ten presente siempre elegir los accesorios mínimos y hacerlo poniéndole alma a la selección. ¿Qué significa? Elegir elementos que te aporten buenas vibraciones y, sobre todo, mucha, mucha serenidad.

Los colores Japandi
La gama de tonos fríos y luminosos de los espacios de tendencia escandinava triunfa en los interiores Japandi, pero también los más cálidos e introspectivos del minimalismo japonés y la decoración zen. ¿Los colores perfectos para mezclar en un ambiente de estilo Japandi?
- Rosa palo
- Azul suave con un toque de gris que lo “ensucie” o azul marino profundo
- Verde menta o verde esmeralda apagado
- Gris, en toda su gama
- Y colores terrosos como el marrón, el arena o el color de la madera.

FAQs sobre el estilo Japandi
El estilo japandi, pues, es equilibrio, sencillez y máximo confort. Apostar por vestir tu casa siguiendo estas máximas es apostar por un tipo de decoración que nunca, nunca, pasará de moda. Un plan que nos encanta.