Cómo incorporar la cerámica en la decoración
La cerámica vuelve y lo hace con fuerza. Ha pasado de ser algo antiguo, casi un arte denostado, a convertirse junto a la tendencia raw, en una de las tendencias de materiales más buscadas en decoración de interiores, especialmente en la decoración de primavera este año. Y es que la cerámica es un material de lo más versátil y camaleónico, ya que según los colores y la técnica con la que se trabaje se adapta a cualquier estilo: desde el más romántico al industrial. Acompáñanos si quieres saber todo sobre la cerámica y sus posibilidades.

La cerámica vuelve y lo hace con fuerza. Ha pasado de ser algo antiguo, casi un arte denostado, a convertirse junto a la tendencia raw, en una de las tendencias de materiales más buscadas en decoración de interiores, especialmente en la decoración de primavera este año. Y es que la cerámica es un material de lo más versátil y camaleónico, ya que según los colores y la técnica con la que se trabaje se adapta a cualquier estilo: desde el más romántico al industrial. Acompáñanos si quieres saber todo sobre la cerámica y sus posibilidades.
Tipos de cerámica
La palabra cerámica procede de la griega keramikós, referida a todo aquello hecho de arcilla. Pero también cerámica, como indica el diccionario de la RAE, es el arte de fabricar vasijas y otros objetos de barro, loza o porcelana por acción del calor. La cerámica es por tanto todo un arte.
La cerámica es barro o arcilla cocida y de esta técnica se pueden conseguir diferentes niveles de calidad y de texturas.
-
Porcelana
La porcelana es un material cerámico del que se pueden conseguir elegantes piezas para vajillas, elementos decorativos, lámparas… -
Loza
Está presente en casi todas las casas, ya que es un material más resistente y que se puede usar cada día. De loza suelen ser las vajillas que usamos de forma cotidiana. -
Terracota
La terracota es quizá la forma más vasta de cerámica, pero por su resistencia al calor y por ser una de las primeras formas de cerámica podemos encontrarla en diferentes formas y para espacios que necesitan más sujeción, como unas macetas.



Decoración con cerámica
La oda a la artesanía en 2021 es una realidad, y la encontramos desde objetos de decoración hasta en objetos prácticos. El resurgir de la cerámica artesanal aparece este año endistintas formas, pero especialemente en jarrones de cerámica y sobre todo, en tazas y platos de cerámica.
Este material natural puede adoptar diferentes colores e infinidad de formas por lo que resulta un adorno decorativo espectacular para cualquier espacio, no solo para la cocina o los espacios exteriores, sino también para darle un estilo sofisticado a tu baño o incluso tu lugar de trabajo.
- En un estilo rústico no pueden faltar piezas de cerámica en colores neutros, verdes o en toda la variedad de naranjas y ocres. Decora tus estanterías con vasijas, pequeños boles o un conjunto de platos. Si quieres darle un toque natural a las paredes de tu salón o cocina rústica, no dudes en colocar un conjunto de platos en una de las paredes. Con estampados o en liso, le dan un toque diferente al espacio.
- En una mesa clásica tampoco pueden faltar piezas de cerámica en su forma más delicada como es la porcelana. En su versión más tradicional en blanco o beis o bien con cuidados dibujos, una vajilla de porcelana vestirá la mejor de las mesas. También como adorno decorativo de una vitrina o de un aparador, la cerámica será la mejor amiga de los diseños más clásicos.
- En los ambientes nórdicos, la cerámica armoniza a la perfección. Con sus colores más básicos o en suaves pastel, un conjunto de estilizados jarrones pueden romper con la frialdad de este entorno. También sus formas redondeadas añaden calidez a los espacios escandinavos.
- En los diseños minimalistas e interiores industriales, la cerámica también tiene cabida. Este material natural da un toque de vida a los espacios de ladrillo o en hormigón. De nuevo, la cerámica rompe en este entorno con la rectitud de estos diseños y le añade unas notas acogedoras en forma de jarrones, platos o un conjunto de piezas con formas vanguardistas.
- ¿Y en el estilo retro? También la cerámica tiene algo que aportar. Busca esos elementos con colores vivos que encajen con este ambiente.






Cerámica de los pies a la cabeza
O mejor dicho del suelo al techo pasando por la pared en el caso de una casa. Los revestimientos de cerámica están de moda y resultan siempre sofisticados y originales. La cerámica deja de ser exclusivamente un material para las zonas exteriores de la casa y se mete de lleno en los interiores para cubrir suelos y paredes.
¿Cuáles son las ventajas de los revestimientos cerámicos?
- Pueden reproducir infinidad de materiales/formatos de todas las tendencias. Así, por ejemplo, actualmente el formato de madera es uno de los más usados.
- Enriquecen cualquier diseño y le aportan calidez y comodidad.
- Sirven para crear y delimitar espacios: las baldosas se presentan en formas cuadradas o rectangulares y resulta sencillo diseñar ambientes.
- Amplia paleta de colores
Tipos de revestimientos cerámicos
Gracias a estas características se pueden adaptar a cualquier diseño de interior. Además, los revestimientos cerámicos suelen presentarse en tres formatos principales: el azulejo, el gres y el barro cocido.
- Los azulejos (cubiertos por un esmalte brillante) ofrecen infinitas variaciones para cubrir paredes, o hacer bonitos frisos en un salón, en la cocina o incluso el pasillo.
- El gres, más resistente, presenta una amplísima variedad de colores y es ideal para suelos donde hay mucho movimiento o de continuo paso.
- El barro cocido, por su alta resistencia, es ideal también para suelos y en entornos más rústicos.



Como ves, la cerámica tiene infinidad de posibilidades decorativas, desde objetos tan pequeños como una taza hasta revestimientos de suelos. ¡Apúntate al material de moda de este año y dale un toque artesanal y único a tu casa!